Uso masivo de trabajo desde el hogar por crisis de coronavirus abre la puerta a “hacker”
El traslado de las personas a sus casas para trabajar y estudiar debido a la epidemia del coronavirus, llevando sus computadores portátiles y datos de sus empresas con ellos, invita a los piratas informáticos a buscar sacar ventaja e infiltrar a las corporaciones, advirtieron expertos en ciberseguridad.
Autoridades de los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido
y otros países han lanzado advertencias sobre los peligros de una nueva fuerza
laboral remota, mientras que las compañías tecnológicas ven un aumento de las
solicitudes para proteger a los empleados que trabajan desde fuera de las
oficinas.
En Cisco Systems Inc, por ejemplo, la cantidad de
pedidos de apoyo en seguridad para ayudar a trabajadores remotos aumentó 10
veces en las últimas semanas.
"La gente que nunca antes ha trabajado desde casa está
intentando hacerlo e intentan hacerlo a gran escala", dijo Wendy Nather,
asesora de Duo Security de Cisco, quien ha pasado la última década trabajando
desde casa en varios empleos.
Ella dijo que la repentina transición significará un mayor
espacio para errores, más peso sobre el personal de tecnología de la información
y más oportunidades para que los ciberdelincuentes intenten engañar a
los empleados para que revelen sus contraseñas.
Los criminales disfrazan sus mensajes y software maliciosos
para robar contraseñas como alertas, advertencias o aplicaciones sobre el
coronavirus.
Algunos investigadores han encontrado a piratas informáticos
que se hacen pasar por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
de Estados Unidos en un intento por acceder a correos electrónicos o engañar a
los usuarios de bitcoin, mientras que otros han visto a “hackers” usando
aplicaciones para tomar el control de teléfonos Android.

No hay comentarios