Coronavirus: ¿Perú ha realizado más pruebas que otros países de Sudamérica?
En su aparición televisada diaria para informar sobre el
balance de la pandemia en Perú, el presidente Martín Vizcarra afirmó este
martes que el país superó los 10 mil contagios y los 230 fallecidos por
el coronavirus; cifras alcanzadas cuando se cumplen 30 días de las medidas
de aislamiento e inmovilización social dictadas por el Gobierno para frenar el
contagio del letal virus.
“Estamos a 30 días del inicio del estado de emergencia, hace
un mes tomamos la decisión dura, difícil, de acatar todos los peruanos una
situación especial, extraordinaria, para combatir un mal que aqueja a todo el
mundo”, señaló el presidente Martín Vizcarra.
Brasil registra récord de 204 muertes por coronavirus en un
día
“Tenemos un mes esperando volver a casa”: El drama de más de
100 peruanos varados en África
Los despidieron por videollamada: murieron el mismo día por
coronavirus después de 52 años de matrimonio
El gobernante recordó que Perú tuvo su primer caso
el 6 de marzo y “a los pocos días” el Gobierno tomó medidas que,
según señaló, le han permitido convertirse en el país de Sudamérica que hace la
mayor cantidad de pruebas de la enfermedad.
“No hay ningún país de Sudamérica que haga tantas pruebas
como el Perú”, afirmó el mandatario al detallar que se ha llegado a
las 102.216 pruebas en todo el país, de las cuales 10.303 han dado positivo.
“No hay ningún país de Sudamérica que tantas pruebas que el
Perú. El Perú hace muchas más pruebas que países que incluso tienen
mucha más población que la nuestra”, agregó el mandatario, mencionando a
naciones vecinas de la región. “[Mas] que Colombia, Argentina, Brasil,
que nos superan largamente en tamaño poblacional y tiene menor cantidad de
personas muestreadas”.
Contrastando datos oficiales e información recogida por
medios de comunicación, se puede precisar que Perú es el segundo país
con más número de pruebas realizadas desde la proliferación del coronavirus en
Sudamérica.
El Ministerio de Salud de Brasil informó el pasado
9 abril que hasta esa fecha se habían realizado más de 153 mil pruebas,
posicionándose como el país con más pruebas de diagnóstico del coronavirus realizadas.
Después de Perú, y en tercer lugar de la lista,
figura Chile con 87.800 pruebas realizadas, según el Ministerio de
Salud del país del sur con datos actualizados hasta las 9:00 p.m. del lunes
(8:00 p.m. en Perú).
Luego sigue Colombia, cuyos, divulgados por el
presidente Iván Duque la noche del lunes, señalan un total aproximado de 43.461
pruebas realizadas.

No hay comentarios